Mostrando las entradas con la etiqueta CEPA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta CEPA. Mostrar todas las entradas

25.11.06

CEPA.III Jornada de Entrenamiento y I Jornada de Crianza


El 18 y 19 de Noviembre el Club de Expositores de Pastores Alemanes CEPA Venezuela, tuvo el placer de celebrar exclusivamente para sus miembros asociados su III Jornada de Entrenamiento para Exposiciones de Pastores Alemanes y I Jornada de Evaluación de Crianza.
Contamos con la presencia de nuestro invitado el destacado Juez Especializado de la raza Pastor Alemán, Crianza y Trabajo (APPA Colombia y COAPA) Ing. Luis Fernando Ruiz quien dejo muy buenas bases y conocimientos entre los asistentes. Para este evento participaron 26 socios y 33 ejemplares durante los dos dìas de la actividad.
El día Sábado 18 de Nov dimos inicio al evento con una charla de nuestro ponente sobre el Standard de la Raza, la crianza Selectiva, los orígenes de la raza, las exposiciones de crianza y su importancia.
Así mismo puntualizó la formación de las diferentes líneas de crianza:

Quanto von der Wienerau.

Canto von der Wienerau.

Mutz von der Pelztierfarm.



Hizo énfasis en los representantes mas destacados de cada línea y los diferentes troncos que se originaron.
La línea materna mas importante y descrita fue la de Palme vom Wildsteiger Land, hija de Nick vd Wienerau y linea directa paterna de Mutz, pero por las demàs ramas tambièn Palme tiene descendientes de las lìneas Quanto y Canto. Palme es la madre de los dos super reproductores Uran vom Wildsteiger land y Quando von Arminius.


En la ponencia destacaron como los grandes reproductores de todos los tiempos: Uran vom Wildsteiger Land, Lasso di Val Sole, Odin Tannenmeise, Jeck Noricum, Zamb vd Wienerau, Ursus von Batu, Mark Haus Beck, Cello vd Römerau.
Vimos videos de estos grandes pilares del pastor alemán moderno.



Así mismo se aplicaron microchips universales a los que tenían ejemplares sin identificación, siguiendo las normas para tal colocaciòn a cargo del Dr Mèdico Veterinario Hector Dardo de Sosa, posterior a una charla técnica sobre el tema dictada por el Sr. José Miguel Armas, donde se expuso la importancia del microchip y su utilidad en la crianza y en los registros.
Luego se dio comienzo al tema de las pruebas de crianza, donde todos los socios asistentes fueron evaluados por nuestro invitado en referencia a los conocimientos impartidos sobre standard, conformaciòn y movimiento. Así mismo los asistentes aprendieron sobre la medición de la alzada en la cruz de los perros así como el pesaje.

El día Domingo 19 de Noviembre la actividad se realizó en el parque Vizcaya en las instalaciones del ring. Nuestro invitado continuó con la evaluación de los socios pastoreros asistentes, los cuales como ya relatamos aplicaron sus conocimientos teòricos sobre la observaciòn de los ejemplares participantes. El Ing Luis Fernando Ruiz enseñó a los presentes como es la metodología del juzgamiento profesional y ORDENADO, los pasos que se deben seguir: la apariencia general, Proporciones, tipicidad, color y pigmentación, la cabeza, maxilares y dentadura, la línea superior y grupa, pecho y línea inferior, angulaciones delanteras, angulaciones traseras, aplomos delanteros, aplomos traseros, movimientos de ida, venida, caminar en pista y la firmeza del conjunto, las fases de movimiento de trote, el alcance, el comportamiento en el trote de la cabeza, la cruz, la línea superior y la grupa, e inició la discusión teòrica acerca de la evaluación de los detalles versus el conjunto, la funcionalidad versus la belleza, la calificación de un ejemplar en un contexto de grupo de ejemplares, de nivel general, de país y de ovejerismo.
Así mismo el juez observò la presentación de nuestros ejemplares en pista dando consejos de manejo y sobre las técnicas de llamado fuera del ring.
Hicimos prueba de indiferencia al disparo para los ejemplares de 12 meses o más, explicando la importancia de esa prueba y su finalidad.
Al final de la tarde se hicieron prácticas de protección con ejemplares avanzados, medios y principiantes, agitación para cachorros y perros jóvenes, etc. con la ayuda de los instructores Gian Carlo Savino, Isaac Frewa y Francisco Gómez. Nuestro invitado quedó muy complacido con el trabajo de los figurantes, la agitación, la seguridad y metodología de los movimientos, la interpretación psicológica de los figurantes sobre cada ejemplar, el uso del chorizo, la manga, la fusta, y en general sobre las bases técnicas y profesionales de enseñanza.
Hubo un ambiente pleno de disfrute, entusiasmo, camaradería, colaboración, aprendizaje, alegría, alto nivel técnico, y sobre todo de satisfacción de los
asistentes participantes por la iniciativa y el trabajo de nuestra Junta Directiva para la realización y el desarrollo del evento, la calidad profesional y humana del Ing Luis Fernando Ruiz, la asistencia técnica de los figurantes y manejadores voluntarios, el excelente lugar de trabajo que se evidenció ese día.



En la noche la Junta Directiva del CEPA tuvo una muy interesante tertulia con nuestro invitado quien nos manifestó efusivamente que íbamos por el camino
correcto y que en muy poco tiempo el Club ya está dando un importantísimo aporte a la Cinofilia Nacional y al desarrollo sostenido y en ascenso de la raza Pastor Alemán.



Agradecemos además muy encarecidamente la representativa y entusiasta participación de los socios, criadores, propietarios de ejemplares de diferentes edades y países de origen, de los nuevos afiliados al CEPA, de las personas que se trasladaron de ciudades como Maturín, Maracaibo, Maracay, Puerto
la Cruz y Barquisimeto, al Dr. Médico Veterinario Héctor Dardo De Sosa, José Miguel Armas y demás colaboradores que contribuyeron al contundente éxito de nuestra última actividad del año.



Una vez más les recomendamos a los amigos de la raza y del CEPA estar pendientes del programa que iremos anunciando sobre los eventos del año entrante, que será una actividad más intensa y con mayor participación colectiva.




Eduardo Monroy
http://groups.msn.com/CEPAVENEZUELA/

15.11.06

Jornada CEPA


El CLUB DE EXPOSITORES DE PASTORES ALEMANES C.E.P.A. , en su afàn por desarrollar la raza pastor alemàn en Venezuela y por servir a sus socios afiliados, ha organizado una actividad interna bàsicamente dirigida exclusivamente a los socios que conforman nuestra organización, donde la presencia de todos los ejemplares contribuirá al éxito del evento y a recabar una valiosa información para orientar los planes de cría. Aparte se impartirán conocimientos sobre cría y genética.La organizaciòn de este nuevo evento ha sido motivada por la actividad realizada el dìa de la Raza, 12 de octubre, ante el contundente apoyo de la aficiòn que participò con tanto entusiasmo, asì como tambièn la presencia venezolana de nuestros socios en la COPA COAPA 2006, celebrada en Quito Ecuador.Asi mismo se recomienda a los socios interesados que habràn descuentos especiales, para tal efecto deben comunicarse con nuestros telèfonos que aparecen en la informaciòn general. Se invita a los que no son socios a afiliarse al CEPA para poder participar en el evento (los nuevos afiliados tambièn tendràn descuentos especiales en la actividad).Contamos con tu participaciòn activa y con tus ejemplares, para contribuir al crecimiento de la raza en Venezuela al asistir a los eventos del C.E.P.A.

III Jornada de Entrenamiento para Exposiciones de Ejemplares de Pastor Alemán
I Jornada de Evaluación de Ejemplares
Es una actividad interna del club dirigida básicamente a los socios que conforman nuestra organización, donde la presencia de todos los ejemplares contribuirá al éxito del evento y a recabar una valiosa información para orientar los planes de cría. Aparte se impartirán conocimientos sobre cría y genética
Fecha y Hora
Sábado 18 Nov: 1pm
Domingo 19 Nov: 08.00 a.m
.
Lugar Sábado 18 de Nov, Centro de Actividades Caninas ABC, Centro Comercial Macaracuay, Urb. Macaracuay
Domingo 19 Nov: final Parque Vizcaya, antes del Mc Donald, Santa Paula, El Cafetal
Juez Invitado: Luis Fernando Ruiz (Colombia). Juez especializado en la raza Pastor Alemán y juez de la CONFEDERACION AMERICANA DEL PASTOR ALEMAN COAPA. Criador con el afijo Santa Mónica.
Se entregarán las evaluaciones de los ejemplares por escrito a cada propietario
Costo de participación para cada socio-propietario:
1 Ejemplar Bs. 80.000,00
2 Ejemplares Bs. 140.000,00
3 Ejemplares Bs. 180.000,00
4to Ejemplar o más sin costo.
Socios sin ejemplares que deseen asistir cancelaran el importe de Bs. 80.000

Requisitos para la evaluaciòn de crianza.
Pedigrí de la FCV (original y fotocopia), y si es importado de su paìs original (opcional)
Vacunas vigentes (original y fotocopia).
Ser Socio del CEPA.
Copia de depósito bancario o recibo de pago para la evaluación.
Si tiene Microchip o Tatuaje notificar con anterioridad el nùmero.
Si su ejemplar de 12 meses o mas tiene evaluaciòn internacional de cadera, o evaluaciòn nacional (UCV) favor llevar copias de la documentaciòn. Importante, cualquier duda comunicarse al speedyvem@hotmail.com 0212 9430384
Depósitos en el Banco Mercantil Cuenta Corriente: 0105-0145-85-1145043844, a nombre del CEPA
Inscripciones a partir del: 29 de Octubre de 2006
Cierre de inscripciones ha sido ampliado hasta el 16 de Nov 2006
IMPORTANTE: Pasar la planilla de inscripción y el comprobante de depósito al telefax fax 0212 7935924
Información:
0212 7318075 Pedro Gamero
0212 7938851 Zulaika Oramas
0212 9430384 Eduardo Monroy
0212 9611985 Armando Sanoja
0212 6811641 Rafael González
e-mail speedyvem@hotmail.com
Objetivos de las evaluaciones de crianza
El objetivo es hacerle el seguimiento a los ejemplares que se usarán para la cría, pasando por los diferentes niveles de evaluación hasta alcanzar la recomendación del CEPA: Apto para la Cría.
La función de las evaluaciones de crìa es lograr que solo los ejemplares más aptos, que reúnan los requisitos básicos requeridos de morfología según el standard, edad, salud y documentación, sean los promovidos por el CEPA para la Crianza. Se establece como RECOMENDACIÓN OFICIAL DEL CEPA PARA LA CRIANZA el otorgamiento de “APTO PARA CRÌA”.

Dudas y preguntas mas frecuentes acerca de las evaluaciones de crianza:

1- Depende de la lìnea de crìa mi ejemplar aprobarà o no la evaluaciòn de crianza?
Como se puede ver en cualquier expo, cuando su ejemplar que no tiene faltas descalificantes segun el standard FCI se queda en el final de juzgamiento de la clase y no es expulsado del ring. Es decir que si su perro ha estado en expos y ha concluido su juzgamiento sin contratiempos, perfectamente puede participar en esta evaluaciòn.
Asi mismo su ejemplar, sin depender de què lìnea de crìa provenga, al no tener faltas descalificantes serà aprobada su evaluaciòn de crianza, con las recomendaciones que el juez considere en cada caso en particular.

2-Si mi perro no tiene microchip o tatuaje, o no tiene certificado libre de displasia oficial, puede ser evaluado igualmente en este evento?
Si, el fin que se persigue es que su ejemplar tenga una evaluaciòn de cria que despuès completarà su requisito hasta reunir todo lo exigido, aunque sea posteriormente a la evaluaciòn de este evento.

3-Un cachorro o un perro joven puede recibir la evaluaciòn de crìa?
Efectivamente si. En el caso de los cachorros se estila en paìses como Alemania u otros pertenecientes a la WUSV, la evaluaciòn del cachorro y el sello en el pedigree como revalidaciòn del pedigree. Esto lògicamente no lo haremos igual, pero se trata del mismo objetivo. Un cachorro en el CEPA que aprueba la evaluaciòn es un cachorro confirmado y eso le da al propietario confianza sobre su ejemplar. Un perro de 12 meses o mas pero menor de 24 meses tambièn puede ser evaluado, con o sin tatuaje o microchip, con o sin certificado oficial de libre de displasia.

En el evento habrà aplicaciòn de microchip a quienes deseen esto para sus ejemplares. Se recomienda ampliamente a los socios propietarios que sus ejemplares que no posean ninguna identificaciòn tipo tatuaje o microchip, que les sea aplicado en esta oportunidad el microchip para darle mayor valor y significancia a la evaluaciòn de crìa, ademàs de todas las ventajas que esto implìcitamente conlleva.

¿Si mi ejemplar tiene tatuaje es necesario aplicarle el microchip?
No es necesario. Ya el tatuaje es un medio oficial, reconocido y suficiente para que su ejemplar tenga un IDENTIFICATIVO evidente.4- ¿Què premios recibirà mi perro al participar en esa evaluaciòn?
Es importante destacar que no es una expo, no hay premios, no hay 1ero, 2do, 3er lugar etc. Nadie compite contra nadie. Son evaluaciones individuales. El manejo de expos tipo "show" no es necesario. NO SE JUZGA LA PRESENTACIÒN DEL EJEMPLAR, se juzga individualmente al ejemplar en si y su potencial para crìa. Si su ejemplar està en muda de pelo tampoco importa, es su potencial lo que se evalùa, no su aspecto estètico.

Plan de Trabajo para III Jornada de Entrenamiento para Exposiciones de Ejemplares de Pastor Alemán I Jornada de Evaluación de Ejemplares Sàbado 1) conferencia sobre origenes y evolución de la raza. 2) La crianza selectiva y líneas de sangre hasta la actualidad. 3) Estructura y Criterios de juzgamiento del pastor Alemán4) Extracto de películas de Sieger Schau donde se ven en acción perros que han tenido una gran influencia en la crianza (Uran, Quando, Odin, Fanto, Mark, Jeck, Ursus etc. ,
Prácticas de evaluación de la estructura de algunos perros que lleven los participantes y podemos iniciar la evaluación Domingo: Evaluaciòn de los ejemplares. Pràcticas de presentaciòn de los perros. Manejo del Guìa. El llamador y tècnicas de llamado. Manejo en pista para expo. Pràcticas de juzgamiento de ejemplares para los presentes. Anàlisis del adiestramiento como requisito de crianza. Trabajo con perros ya iniciados en obediencia. Prácticas de protección y analisis del trabajo de los figurantes y de los guías.
Curriculum del juez especializado Luis Fernando Ruiz (Ing)
Juez de estructura y de adiestramiento de la Asociación Colombiana para Perros Pastores Alemanes APPA y de Coapa. Es criador con experiencia de cerca de 30 años a través su afijo Santa Mónica y compite regularmente con sus ejemplares en su país y a nivel internacional en Exposiciones tan importantes como el Sieger Alemán, el Sieger Argentino, los campeonatos americanos de Coapa y el Sieger Colombiano. Actualmente es criador y propietario del Sieger y la Siegerina de su país, los ejemplares Xork y Uma de Santa Mónica. En el 2005 además obtuvo el título de mejor criadero colombiano y el de ganador de los grupos de progenie con el grupo de Xork.
Igualmente adiestra sus propios ejemplares y compite en concursos de adiestramiento a nivel local, habiendo obtenido con algunos de ellos el distitivo SchH1 (Arun de Santa Mónica, Inga von Volchen)

Como dato que adiciona el CEPA, su ejemplar mas destacado en la actualidad es el Sieger de Colombia Xork de Santa Mònica http://www.pedigreedatabase.com/gsd/pedigree/430723.html , ubicado en el puesto 46 del Sieger Mundial de Alemania, hijo del VA7 Alemania Ghandi von Arlett y descendiente por vìa materna de 7 generaciones de madres colombianas, de las cuales las ultimas 4 generaciones son de reproductoras de su criadero Santa Mònica.

13.10.06

CEPA.Adiestramiento y Práctica de Manejo



PRIMERAS IMPRESIONES DE LA SESIÒN DE ADIESTRAMIENTO Y PRACTICA DE MANEJO PARA EXPOSICIONES DE CRIANZA, EN PARQUE VIZCAYA, 12 DE OCTUBRE DE 2006.

Ayer 12 de Octubre, el Club de Expositores de Pastores Alemanes organizò una sesion de adiestramiento y practica de manejo para exposiciones de crianza, en la nueva cancha-Ring que inaugurò la alcaldìa de Baruta en el Parque Vizcaya.

Contra todos los pronòsticos por tratarse de un dia feriado Jueves, ideal para alejarse de la ciudad y tomarse "un puente" de 4 dìas, hubo una concentraciòn impresionante de mas de 40 pastores alemanes, con sus propietarios, familia, amigos, y con la presencia de una gran asistencia de curiosos que se detenìan en la avenida para disfrutar de tan hermoso cuadro pictòrico de los excelentes ejemplares que acudieron a la tan emotiva y recreativa actividad.

Hubo ejemplares de todas las edades, algo muy importante a destacar fue la actitud sociable que mostraron todos los cachorros, inclusive por parte de los que por 1era vez se veìan rodeados de tantas personas y canes. Asi mismo hay que reconocer la presencia de pastores alemanes de nuestro club importados de paìses como Alemania, Ecuador, Colombia, USA, Costa Rica y España, asì como tambièn excelentes exponentes campeones nacionales y otros que van remontando puntos de campeonato.

El CEPA hizo un pequeño acto de reconocimiento a la delegaciòn de ejemplares y los propietarios Roland Rodrìguez Ertl y Armando Sanoja, manejadores y ayudantes Giancarlo Savino, Albert Ortuño y Edgar Marìn, que iràn a competir a la mas grande cita en nuestro continente especializada en la raza pastor alemàn, como lo es COAPA 2006, a celebrarse en Quito, Ecuador, representando a Venezuela y a nuestro club. El CEPA manifestò sus mejores deseos de èxito, optimismo y espìritu deportivo para los propietarios, manejadores y ayudantes que con mucho sacrificio participaràn en tan importante evento, y les diò una felicitaciòn por escrito, por tratarse ademàs de ser LA 1ERA VEZ QUE VENEZUELA Y EL CEPA SON REPRESENTADOS EN COAPA.

Asi mismo los señores GianCarlos Savino y Roland Rodrìguez Ertl explicaron a la concurrencia còmo ellos lograron que la alcaldìa de Baruta cediera espacios para nuestras mascotas, con la construcciòn de una cancha de agility y un ring de exposiciòn en la ùltima àrea del Parque Vizcaya, asì como tambien comentaron acerca de las ordenanzas y normas ciudadanas que deben seguir los usuarios y visitantes con sus mascotas en el aprovechamiento de esas instalaciones.

Una vez concluido ese acto, se diò inicio a una demostraciòn de còmo se presentan los ejemplares en exposiciones especializadas de crianza, con la participaciòn de quienes iràn a COAPA 2006: Zarin von Oxsalis, Carlos von Oxsalis, Laura vom Trompetersprung, Nila vom Haselhof, Oxano Di Casa Caputi, Hada de Santa Sofia y Hope de Santa Mònica. Se explicò a la concurrencia el uso del collar fijo y sin ahorcar, la traìlla larga, el ejemplar caminando o trotando hacia adelante alejado de su guìa y con la trailla tensa, haciendo empuje, y las tècnicas de llamado por parte de los ayudantes y propietarios para procurar una presentaciòn del can dinàmica, alegre, con espìritu de ring y demostrando sus condiciones fìsicas musculares y cardio respiratorias en òptimo estado.



Seguidamente dimos inicio a una explicaciòn de còmo son las exposiciones de crianza y sus clases, cachorros, muy jòvenes, jòvenes y adultos, asì como tambièn los grupos de progenie.


Se explicò còmo se presentan los grupos de Progenie, donde el padrote debe ir acompañado de sus hijos, de los cuales primero los adultos y despuès los cachorros. Todos los propietarios pudieron practicar las fases de pose del ejemplar, llamado por fuera del ring, y caminar y trotar alrededor de la pista.

Seguidamente comenzaron las pràcticas con un nutrido grupo de cachorros, luego seguimos con los jòvenes, los adultos, todo orientado a mover los ejemplares correctamente en la pista, conservando el grupo y sin separarse demasiado entre sì, traìlla tensa, caminando y trotando, luego pose de los ejemplares.


Al final y para motivar a los asistentes hicimos que TODOS los perros entraran al ring a caminar con alegrìa en una demostraciòn de control de sus ejemplares, socializaciòn, y camaraderìa, donde pudimos ver un cuadro pictòrico IMPRESIONANTE Y A RING TOTALMENTE LLENO que motivò un gigantesco aplauso de toda la concurrencia.

Posteriormente Giancarlo Savino hizo pràcticas de agitaciòn y mordida para un grupo de ejemplares jòvenes y luego para un grupo de ejemplares adultos avanzados en las tècnicas de manga.

El CEPA quiere agradecer a todos los asistentes y participantes que con su activa presencia y colaboraciòn demostraron ayer su contundente apoyo y absoluta confianza en nuestras actividades, su deseo de que el desarrollo de la raza en Venezuela siga en ascenso sostenido, y sobre todo el convencimiento de que el CEPA es el club nacional de la raza pastor alemàn que aglutina la gran masa de criadores, propietarios, gran nùmero ejemplares importados de alta calidad genètica y de ejemplares nacionales provenientes de las mejores lìneas internacionales, adiestradores, colaboradores y demàs aficionados que se inician en la raza Pastor Alemàn.

Invitamos a los interesados visitar el àlbum de fotos sobre esta actividad. Despuès publicaremos la lista de ejemplares y propietarios participantes.

Con mucho entusiasmo podemos decir que el 12 de Octubre del 2006 se celebrò en el parque Vizcaya el Dìa de la Raza........

....De la Raza PASTOR ALEMÀN....

Gracias por tan gratificante jornada....
Eduardo Monroy

2.8.06

Informe Seminario de standard y crìa del CEPA

Reporta: EDUARDO MONROY
Fotos Aqui


En el Centro de Actividades Caninas ABC y con una participaciòn de 38 personas se celebrò el 2do Seminario del Club de Expositores de Pastores Alemanes (CEPA), dedicado al Standard y Crìa de la raza Pastor Alemán.


La primera intervenciòn fuè a cargo de Eduardo Monroy, quien compartiò con la concurrencia una charla participativa, sobre todo para mantener la atenciòn de un tema tan teòrico como el Standard.

Se utilizò un video sobre la raza, con un anàlisis detallado del standard.



Se tocaron puntos como:

Lineas de crìa. El pastor alemàn antes y despuès de la 2da Guerra mundial. La lìnea americana. La lìnea de Alemania Occidental. La lìnea de Alemania Oriental. La lìnea Britànica del Pastor "Alsaciano". La lìnea Checa.

Apariencia General y Tipo. Definiciòn

Tamaño y Proporciones

Descripciòn de las partes anatòmicas del Pastor alemàn.

Cabeza. Dentadura y Maxilares, importancia de la dentadura completa. Nariz. Ojos. Orejas. Cuello, funciòn del cuello.

Anàlisis de la Cruz, base òsea y muscular. Importancia de una Cruz bien formada para el Balance, la resistencia. Funciòn de la Cruz. Defectos mas frecuentes de la Cruz.

Dorso o espalda. Base òsea. Funciòn. Defectos mas frecuentes.

Lomo. Base òsea. Funciòn. Defectos mas frecuentes.

La Grupa. Base òsea. Medidas de Largo e inclinaciòn. Funciòn. Defectos mas frecuentes.

Miembros delanteros. Huesos. Angulaciòn escàpulo humeral. Angulaciòn del metacarpo. Angulacion de la escàpula con la horizontal. Aplomos delanteros. Defectos mas frecuentes.

Pies.

Miembros posteriores. Angulaciòn Fèmur Tibia. Aplomos traseros. Funciòn de los miembros traseros. Defectos mas frecuentes.

El Movimiento. Para este punto analizamos con un excelente video en càmara lenta aspectos tan importantes como: Empuje de los miembros posteriores, transmisiòn del empuje a travès de la grupa, el lomo y la espalda en el movimiento. La funciòn de la cruz y el alcance delantero. El "single Tracking" donde los miembros se dirigen hacia la lìnea media para evitar desplazamientos laterales. Trote natural y trote forzado en hiperextensiòn.

En el video ademàs vimos movimientos defectuosos en ejemplares con fallas importantes de angulaciòn delantera, cuello de cisne, metacarpos dèbiles, cruz plana y hundida, traseros con corvejones de vaca, debilidad extrema de ligamentos de codos , corvejones sueltos y excesiva angulaciòn trasera.

Anàlisis sobre el pelo largo. Problemas de pigmentaciòn. Ojos claros. Uñas claras. Manto muy pàlido. Màscara pàlida.

Valoraciòn de las faltas.

Falta de Tipicidad.

Faltas con alto grado de heredabilidad.

Faltas que afectan la funciòn de trabajo.

Faltas Descalificantes.


Se mostrò una secuencia de 30 generaciones todas en casi 30 fotos de una sola lìnea genètica, desde Horand vom Grafath, pasando por diferentes perros hasta Rolf vom Osnabrückerland, Quanto vd Wienerau, Uran vom Wildsteiger Land, Ulk von Arlett, Rikkor vom Bad Boll y finalizando con Doug van Noort.


Armando Sanoja prosiguiò con su detallada charla sobre un anàlisis de las lìneas venezolanas, la diferencia teòrica entre el Standard FCI y el AKC en cada una de sus partes, con la presentaciòn de un esquema sobre el tema.

Expuso ademàs los objetivos actuales del CEPA con los aficionados y asociados, para lograr una convivencia sana, el incremento de la crìa, la evoluciòn de la raza en Venezuela, los planes de crìa y RX de cadera, el servicio de atenciòn al pùblico del CEPA, la web oficial y las diferentes actividades dominicales de nuestro club.

Luego continuò con una exposiciòn de las diferentes exposiciones y reglamentos FCI y FCV, campeonato venezolano, campeonato internacional. Clases de Juzgamiento. Dinàmica del ruedo y calificaciones. Todos los detalles que debe saber un aficionado a la raza interesado en las exposiciones.

Todos los participantes recibieron un CD con Videos del campeonato mundial 2005, videos de trabajo, documentos relacionados con temas como: anàlisis del standard, exposiciones de crianza, escogencia del cachorro, galerìa de campeones mundiales Sieger (desde 1993 hasta hoy), 30 generaciones de pastor alemàn en fotos, tablas de peso en cachorros, y hasta los 12 meses, El color en la raza, y galerìa de fotos de perros defectuosos.



El dìa sàbado iniciò nuestro invitado el juez especializado Dr Tito Mendoza (ACOA-ECUADOR) una charla sobre el standard puntualizando la anatomìa, partes del cuerpo, osteologìa y terminologìa.

Asì mismo hizo una descripciòn detallada de cada parte del pastor alemàn, sus funciones y cuàles son los defectos mas frecuentes.

Seguidamente nuestro patrocinante del evento, Purina, diò una exposiciòn de sus productos y las ventajas de la fòrmula nutricional para cada edad y actividad de los ejemplares.

Minutos mas tarde el reconocido handler en exposiciones all breed William Lòpez hizo una demostraciòn de còmo acondicionar a los cachorros al manejo de las exposiciones, pose, andar adelante, etc. usando dos cachorros de diferentes edades y explicando las tècnicas mas recomendables. Ademàs hizo el recorrido completo en una presentaciòn formal de exposiciòn.

Posteriormente el Dr Mendoza expuso una breve descripciòn de la exposiciòn de crianza, las clases o categorìas por edad, las calificaciones cualitativas para cada clase, la prueba de indiferencia al disparo y la prueba de coraje para la clase de adultos con tìtulos de trabajo.

Se mostrò a la concurrencia el video del Mundial Siegerschau 2004 donde pudimos ver los mejores pastores alemanes del mundo en las diferentes fases de juzgamiento.

Observamos la excelente condiciòn fìsica de los ejemplares, el arduo trabajo de los guìa y "llamadores fuera del ring", siendo estos ùltimos muy importantes para mantener alegre y atentos a los ejemplares durante toda la presentaciòn en el juzgamiento, logrando ademàs en ellos el empuje y la fuerza de movimiento.



El dìa domingo iniciamos la actividad con una presentaciòn de muchas imàgenes con ejemplares defectuosos interviniendo cada participante con una descripciòn objetiva de cada imagen, fuè muy provechosa ya que los asistentes comenzaron a aplicar los conocimientos impartidos en dos dìas consecutivos referentes al standard.

Luego tuvimos la participaciòn del Dr Gilberto Haddad, mèdico veterinario y docente de cirugìa de la facultad de Ciencias Veterinarias de la UCV, ademàs un investigador dedicado a la displasia de cadera coxofemoral. Vimos un video con un perro con Displasia avanzada y pudimos comprobar una serie de signos como falta de masa muscular en miembros posteriores, defectos al andar, y recogimiento de sus miembros posteriores.

Con un excelente material audiovisual hizo una excelente descripciòn de la enfermedad, causas probables, el ìndice de masa muscular, la laxitud de las estructuras articulares, las razas mas afectadas, la genètica, la influencia de la alimentaciòn, el diagnòstico clìnico, radiològico, ecosonogràfico, tomografìa axial computarizada y resonancia magnètica. La importancia del diagnòstico precoz (en las primeras 16 semanas) como el diagnòstico del futuro, la clìnica de la enfermedad, el signo de Ortolani +, el mètodo de PENHIP, etc. Explicò el mètodo de Norberg para ejemplares adultos, la digitalizaciòn de la imagen de las placas en una PC para poder marcar con absoluta precisiòn los puntos, las lìneas y el càlculo exacto de los àngulos, la clasificaciòn de la displasia segùn los grados, la OFA y la FCI.

Se tocò el punto de tratamiento de la enfermedad, condroprotectores (sulfato de condroitin glucosamina), analgèsicos, efectos secundarios de los analgèsicos, el tratamiento quirùrgico mas recomendado y las estadìsticas de sus resultados.

Con mucha aceptaciòn por parte de la concurrencia el club CEPA se comprometiò a mantener una comunicaciòn activa con la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UCV e iniciar un convenio para el diagnòstico clìnico y radiològico de la enfermedad en los ejemplares de nuestros asociados, para asì crear conciencia entre los criadores, propietarios y aficionados en cuanto a la promociòn y uso de los ejemplares cuyas caderas sean sanas y aptas para la reproducciòn, el trabajo y la normal longevidad.

Despuès de esta intervenciòn el Dr Tito Mendoza hizo una explicaciòn "en vivo" sobre la exposiciòn de crianza con ejemplares de diferentes edad en cuanto a presentaciòn, pose, manejo de la traìlla larga, el desempeño en pista del guìa y el llamador fuera del ring. En un ring se hizo una evaluaciòn de las personas asistentes, en cuanto a la capacidad de observaciòn de las virtudes y defectos de varios ejemplares seguido de una explicaciòn detallada del juez para cada caso. Esta actividad fuè muy interesante y sirviò mucho para reforzar los conocimientos teòricos impartidos y para explicar la importancia de juzgar tècnicamente cada persona sus propios ejemplares y asì buscar el reproductor mas adecuado para cada caso.

Luego vino la despedida, la entrega de los certificados a los asistentes en un ambiente lleno de camaraderìa y jocosidad, el agradecimiento formal a Purina como patrocinante del evento, la entrega de un reconocimiento al Dr Tito Mendoza, y a los ponentes Armando Sanoja y Eduardo Monroy. Al final culminò con una tertulia informal, una mesa servida con bocadillos y fiambres, la intervenciòn musical de Eduardo Monroy (acordeòn), Zulaika de Oramas mostrando sus excelentes condiciones vocales y todos los asistentes haciendo el coro y contando chistes, todo en un total ambiente de jovialidad y satisfacciòn por tan exitosa jornada.

El CEPA agradece a todos los que colaboraron activamente en la celebraciòn de este Seminario de Estructura y Crianza de la Raza Pastor Alemàn, a los participantes locales y a los de la provincia, Barquisimeto, Pto Ordaz, Maracaibo, Maturìn, Pto Fijo, a los ponentes Dr Tito Mendoza, Dr Gilberto Haddad, Armando Sanoja, Eduardo Monroy, William Lòpez, al comitè Organizativo del evento, al patrocinante Purina y al centro de actividades Caninas ABC.


El perruno digital, le agradece al Sr. Monroy por su colaboración

26.7.06

EL PERRO PASTOR ALEMAN “SEMINARIO DE STANDARD Y CRÌA”




El Club de Expositores de Pastores Alemanes invita a participar en un seminario de standard, crìa y conformación dictado por:
- Dr Tito Mendoza Guillèn: Juez especializado de Pastor Alemàn de la Asociacion de Criadores de Ovejeros Alemanes de Ecuador (ACOA). Juez de Crianza y Selección de COAPA. Miembro del Consejo Superior de Jueces de ACOA. Criador con el afijo General Patton, con el cual ha obtenido excelentes ejemplares incluyendo el tìtulo de Campeòn de Las Amèricas y el Caribe. Ha sido propietario de dos Sieger de Ecuador.
- Eduardo Monroy: Criador desde 1980 con el afijo Ostenhaus, Conferencista sobre la raza Pastor Alemàn, aplicante a la licencia de Juez especializado (FCV), redactor de articulos sobre la raza publicados en diferentes webs especializadas, actual Director de la Comisión de Estructura, Crìa y Trabajo del CEPA. Webmaster del site Grupo Venezolano de Amigos del Perro Pastor Aleman.
- Armando Sanoja: reconocido criador venezolano con amplia trayectoria de triunfos en exposiciones All Breed y especializadas de la raza incluyendo Mejores de Exposición, tanto en competencias nacionales como en el exterior, 18 años de experiencia, criador con el afijo Kavac. Director de la Comisiòn de Eventos y Promociones del CEPA. Presidente de la Asociacion Canina de Caracas.
- Dr Mèdico Veterinario Gilberto Haddad: especialista en cirugia de grandes y pequeñas especies, Profesor Medico Veterinario de la Cátedra de Clínica y Cirugía en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Central de Venezuela, ha realizado importantes investigaciones y trabajos sobre la Displasia Coxofemoral.
Fecha y horario: 28 de Julio, de 1pm hasta 6pm.
29 y 30 de Julio, de 9am hasta 5pm.
Lugar: Centro Comercial Macaracuay, Centro de Actividades Caninas ABC, Estacionamiento Superior (techado).
Se entregarà material de apoyo y certificados de asistencia.
Inscripciòn:
No Socios del CEPA: Bs 200mil
SOCIOS DEL CEPA: BS 150MIL
CUENTA CORRIENTE BANCO MERCANTIL a nombre de: CEPA
Nùmero cta: 01050145851145043844
IMPORTANTE:Para información e inscripción contactar previamente a:
Norma Grunbaum 0212 9621445, cel. 0412-376-2838
Eduardo Monroy 0212 9430384, cel. 0416-935-8369
Armando Sanoja 0212 9611985, cel. 0414-132-8308
Francisco Gomez cel. 0414-705-2283
Pedro Gamero, 0212 7318075

Puede usar la planilla de inscripción que está en el Foro de El Perruno Digital

14.7.06

Comunicado del CEPA

El 1er Seminario de Standard y Crìa de la raza Pastor Alemàn, programado para este 14, 15 y 16 de Julio 2006, ha sido suspendido por causas ajenas a nuestra voluntad, debido a que el Ponente invitado Juez Especializado de la Raza Dr Tito Mendoza (ACOA ECUADOR) no logrò obtener los documentos necesarios para cubrir los formulismos del visado en el Consulado de Venezuela en Guayaquil, Ecuador.

Esperamos la comprensiòn de la comunidad aficionada a la raza y les participamos que la semana entrante publicaremos la nueva fecha para la celebraciòn de tan importante seminario, una vez solventados los detalles del visado.

CEPA

4.7.06

Seminario Standard y Cría del Pastor Alemán


El Club de Expositores de Pastores Alemanes invita a participar en un seminario de standard, crìa y conformación dictado por:
- Dr Tito Mendoza Guillèn: Juez especializado de Pastor Alemàn de la Asociacion de Criadores de Ovejeros Alemanes de Ecuador (ACOA). Juez de Crianza y Selección de COAPA. Miembro del Consejo Superior de Jueces de ACOA. Criador con el afijo General Patton, con el cual ha obtenido excelentes ejemplares incluyendo el tìtulo de Campeòn de Las Amèricas y el Caribe. Ha sido propietario de dos Sieger de Ecuador.
- Eduardo Monroy: Criador desde 1980 con el afijo Ostenhaus, Conferencista sobre la raza Pastor Alemàn, aplicante a la licencia de Juez especializado (FCV), redactor de articulos sobre la raza publicados en diferentes webs especializadas, actual Director de la Comisión de Estructura, Crìa y Trabajo del CEPA. Webmaster del site Grupo Venezolano de Amigos del Perro Pastor Aleman.
- Armando Sanoja: reconocido criador venezolano con amplia trayectoria de triunfos en exposiciones All Breed y especializadas de la raza incluyendo Mejores de Exposición, tanto en competencias nacionales como en el exterior, 18 años de experiencia, criador con el afijo Kavac. Director de la Comisiòn de Eventos y Promociones del CEPA. Presidente de la Asociacion Canina de Caracas.
Fecha y horario: 14 de Julio, de 1pm hasta 6pm.
15 y 16 de Julio, de 9am hasta 5pm.

Solo se puede participar con un solo perro por cada persona inscrita y únicamente los dìas 15 y 16 de Julio. El dìa Viernes 14 de Julio el evento es sin perro.

Lugar: Centro Comercial Macaracuay, Centro de Actividades Caninas ABC, Estacionamiento Superior (techado).
Se entregarà material de apoyo y certificados de asistencia.
Inscripciòn:
No Socios del CEPA: Bs 200mil
SOCIOS DEL CEPA: BS 150MIL
CUENTA CORRIENTE BANCO MERCANTIL a nombre de: CEPA
Nùmero cta: 01050145851145043844
IMPORTANTE:Para información e inscripción contactar previamente a:
Norma Grunbaum 0212 9621445, cel. 0412-376-2838
Eduardo Monroy 0212 9430384, cel. 0416-935-8369
Armando Sanoja 0212 9611985, cel. 0414-132-8308
Francisco Gomez cel. 0414-705-2283
Pedro Gamero 0212 7318075

Planilla en el foro de El Perruno Digital

3.7.06

Sesión de adiestramiento del CEPA


Este domingo hubo sesiòn de adiestramiento del CEPA en Macaracuay, muy disfrutada por todos.

Hubo 9 cachorros y 7 adultos. Asistieron los cachorros Olinda Di Casa Caputi, Noemi di Casa Caputi, Oxano Di Casa Caputi, Igor de Santa Mònica, Hada de Santa Sofìa, Carlos von Oxsalis, Nanda Di Casa Caputi, Laura vom Trompetersprung, un hijo de Gunther vom Schutzhaus y Osiris vom Schutzhaus, y los adultos Lando vom Schutzhaus, Molly von der Ostenhaus, Betty von der Zenteiche, Patton von der Ostenhaus, Pitt de Casa de los Markes, Hommer vom Loewenberg y Osiris vom Schutzhaus.
Se trabajò con los adultos principiantes en focus, sitz, platz, hier, trepar empalizada, y con los avanzados se hizo trabajo de ataque y mordida. Lando vom Schutzhaus, titulado SchH1, hizo rutinas de obediencia, y la rutina de presentaciòn del ejemplar y coraje en la prueba del Körung o Selecciòn, con el uso del blind o mampara para el ataque sorpresivo del figurante y luego ataque lanzado en distancia larga, usando comandos de soltar "aus".
Con los cachorros fuè realmente una verdadera satisfacciòn al momento de la socializaciòn, todos juntos en contacto, jugando, alegres, sin mostrar agresividad ni temor, bien seguros, despuès se hizo pasar a un adulto, Patton von der Ostenhaus, un ejemplar de comprobada estabilidad y sociabilidad con los cachorros. Luego se colocaron en fila para probar la seguridad ante ruidos. Mientras un ayudante hacìa pasar el chorizo de morder ante la fila de cachorros, una carpeta plàstica dura se cerraba en seco, logrando un ruido bastante fuerte, los cachorros no mostraron NINGUNA REACCIÒN DE INSEGURIDAD. Luego continuando el juego y para aumentar la intensidad del sonido hicimos detonaciòn a larga distancia con una pistola de detonantes, y los cachorros bien seguros y jugando con el chorizo, estuvieron totalmente seguros e indiferentes al ruido.
Despuès hicimos pràctica de exposiciòn posando cada cachorro, para luego hacerlos andar alrededor del ring todos juntos, y posteriormente en el ir y venir en lìnea recta. Lo mas emocionante de todo esto es poder constatar la evidente calidad de conformaciòn anatòmica, tipo, manifiesta diferenciaciòn sexual, excelente color, excelentes cabezas, cruz alta, muy buena lìnea superior, todos estos atributos presentes en los cachorros, asì como tambièn un temperamento estable y seguro, juguetones con el chorizo, alegres, hiperactivos y sociables. Sin duda una excelente generaciòn de cachorros que tendrà un impacto de mejorìa de la raza en Venezuela.

Informaciòn sesiones de adiestramiento para ejemplares de la raza pastor alemán inscritos en la FCV o FCI
Grupo Venezolano de Amigos del Perro Pastor Alemán
http://groups.msn.com/mhquvg6mia2b8jrcdpff4p1dt0/

IMPORTANTE
EL PRÒXIMO 9 DE JULIO DE 2006 NO HABRÀ SESIÒN DE ADIESTRAMIENTO, POR TRATARSE DEL DÌA DE LA FINAL DE LA COPA MUNDIAL DE FUTBOL DE LA FIFA, Y EL 14, 15 Y 16 DE JULIO SERÀ EL SEMINARIO DE STANDARD Y CRÌA DE LA RAZA PASTOR ALEMÀN, EN EL MISMO LOCAL DE MACARACUAY.

24.4.06

Seminario de Obediencia




SEMINARIO DE OBEDIENCIA

El Club de Expositores de Pastores Alemanes tenemos el placer de invitarles a participar en un seminario de Obediencia, dictado por :

Leonardo Hernández, Fundador y actual Presidente del Club de Perros de Trabajo y Utilidad de Costa Rica (miembro de la Asociación Canòfila Costarricense y FCI). Profesional con estudios realizados con instructores alemanes y títulos otorgados en USA. Fundador, Entrenador y Director del Club Canino del Este (club con mayores logros de trabajo canino en toda la región de Centro América). Instructor y Conferencista reconocido en Seminarios para Trabajo Canino en Competencias SchH y Trabajo Policial en Centro América.

Fecha:

29, 30 de abril, 01 de Mayo:

NO SOCIOS: Con perro Bs. 250mil. Sin Perro Bs. 150mil

SOCIOS: Con perro Bs. 200mil. Sin perro Bs. 100mil

Lugar: Caracas, Centro Comercial Macaracuay (CADA), Estacionamiento superior (Techado), Centro de actividades caninas ABC.

Información:

CUENTA CORRIENTE BANCO MERCANTIL

A nombre de: CEPA

Cta N: 01050145851145043844

-Norma Grunbaum: 0212 9621445 norge@cantv.net

-Eduardo Monroy 0212 9430384 speedyvem@hotmail.com

-Pedro Gamero 0217318075 p.gamero@cantv.net

-Zulaika Oramas 0212 7938851 Horario de oficina

***

***

REQUISITOS INDISPENSABLES

- 1 KENNEL

- VACUNAS DEL PERRO AL DIA

- TODO EJEMPLAR LIBRE DE ECTOPARÀSITOS

- COLLAR Y CORREA DE TRABAJO

- MOTIVADORES, JUGUETES, COMIDA, ETC